Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo, CLPC

La Comunidad Logística Portuaria Coquimbo (CLPC), es constituida formalmente el día 26 de septiembre de 2017, fijando a comienzos de 2018 los lineamientos en que se enfocará el trabajo de la comunidad. Nace como instancia clave para generar consenso entre actores públicos y privados, y así trabajar en conjunto por el mejoramiento continuo de la eficiencia de la cadena logística. Tiene como objetivo velar por el desarrollo del sistema portuario, asumiendo un rol facilitador de proyectos, fomentando el desarrollo local e impulsando el sentido de pertenencia del puerto.
Integrantes:
Empresa Portuaria Coquimbo, Terminal Puerto Coquimbo, Ultraport, Asociación Gremial de Dueños de Camiones Coquimbo (Asiducam), Asoex, Sociedad Agrícola del Norte AG., Teck CDA, Famesa, Molinera Coquimbo, Cementos BSA, Agencia de Aduana Ricardo Larraguibel, Ultramar, Carle & Cía, Ian Taylor, MTA, Marval, SAAM, además de Aduana, SAG y ProChile e invitado especial Gobernación Marítima.
Características del Sistema Portuario

Operación principal
Exportación

Tipo de carga
Granel sólido

Transporte terrestre
Camión

Las Comunidades Portuarias y Logísticas, en su actual configuración, surgieron hace veinte años para trabajar la facilitación del comercio exterior, reuniendo a fiscalizadores, fiscalizados, competidores y clientes en un trabajo colaborativo que respete la libre competencia y desarrolle los proyectos que cada puerto necesita para atender mejor a los clientes, cuidar la calidad de vida de las personas que laboran en los puertos y la logística, así como propender a una buena relación Ciudad Puerto. Nos incentiva ser una de estas instancias que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones identifica entre las que están funcionando en Chile.
ALDO SIGNORELLI
Gerente General Empresa Portuaria Coquimbo y Presidente CLPC
Comunidad

Contacto
Juan Melgarejo 676, Coquimbo
Benita Monárdez
Gerente CLPC
contacto@clpc.cl
+56 51 2560813, +56 9 84116029