Realizar Encuestas de Percepción y Satisfacción sobre el Funcionamiento de la CLP

TEMÁTICA: BUENAS PRÁCTICAS COMPLEMENTARIAS

DESCRIPCIÓN

La encuesta de satisfacción permite determinar el grado de cumplimiento de los objetivos planteados en el Plan Estratégico de la CLP o en el momento de su conformación.

Debe estar dirigida a todos los actores de CLP.

El líder de la CLP deberá lanzar la encuesta, y luego analizar y exponer los resultados en Asamblea.

Se recomienda, como mínimo, efectuar la Encuesta de Percepción y Satisfacción en la etapa de conformación de la CLP, y también una vez concluido el Plan Estratégico (trienal o quinquenal), con la finalidad de evaluar el progreso que ha tenido la comunidad, comparando una encuesta con otra.

RESULTADOS

Desarrollo de encuestas que permitirán medir constantemente el desempeño de la CLP.

El resultado de esta BP puede ser utilizada como input en las distintas etapas de una CLP, desde su conformación (foto inicial), o también para la elaboración de un nuevo Plan Estratégico.

BUENAS PRÁCTICAS COMPLEMENTARIAS

Medio. Se requiere la contratación de una empresa externa para la realización de la encuesta.

EJEMPLO

Uniport Bilbao elabora encuestas de satisfacción entre sus miembros para analizar el grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos planteados del periodo anterior

Algunas de las preguntas realizadas por esta comunidad fueron:

¿Está satisfecho en general con la marcha de la CLP? (Poner opciones de respuesta en escala Likert)

¿Siguen siendo válidas para usted las líneas estratégicas definidas en la última versión del Plan Estratégico de la CLP? (mostrar listado de las líneas estratégicas).